3 lugares de la Mancha conquense de los que si querrás acordarte

Hoy nos vamos a dar una vuelta por la zona sur de la provincia de Cuenca. Para los que no lo sepáis la provincia de Cuenca tiene tres comarcas muy definidas: La alcarria, La Sierra y por último y de la que os vamos a hablar hoy, la Mancha conquense. Una zona llena de viñedos, pueblos con encanto y paisajes increíbles y gente maravillosa. Nos podríamos tirar haciendo posts sobre la mancha conquense un año entero para explicar las maravillas que esconde esta comarca, pero hoy os vamos a recomendar tres lugares para que vayáis y disfrutéis. Allá vamos:

Belmonte y su Castillo:

astillo_de_Belmonte,_mancha conquense

Cuando te vas acercando a Belmonte y empiezas a divisar su impresionante Castillo, uno de los mejores conservados no solo de la Mancha conquense, sino de toda España, te quedas con la boca abierta. Es un castillo restaurado y convertido en museo y lugar de celebración de eventos, lo que nos permite visitarlo en profundidad, apreciando su origen renacentista y las reformas del siglo XIX encargadas por Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia. La visita nos hace retroceder unos siglos en el tiempo, merece la pena pasear por sus rincones llenos de historia, y si hay suerte y hay algún torneo de combates medievales pues muchísimo mejor. Pero después de ver el Castillo, no dejéis pasar la oportunidad de visitar el pueblo de Belmonte un lugar plagado de rincones llenos de historia. Destaca su Colegiata, joya del gótico, donde podréis encontrar, entre otras muchas maravillas, la antigua sillería del coro de la Catedral de Cuenca. Belmonte es un sitio para disfrutar, castillo incluido.

Los Molinos de Mota del Cuervo

mancha conquense-molinos de viento-turismo cuenca-1

Si estamos en la Mancha conquense, tenemos que ir a visitar molinos de viento, por eso tenemos que ir a Mota del Cuervo. En el paraje denominado “La Sierra”, se encuentran los Molinos de Viento, destacados monumentos manchegos, símbolo de una estructura de producción agrícola pasada y motivo que le hizo adquirir a este municipio en 1967, la denominación geoturística de «BALCON DE LA MANCHA», por el vasto y extenso horizonte que se contempla desde ellos. Divisamos los pueblos de Belmonte, El Pedernoso, Las Pedroñeras, El Provencio, Las Mesas, Villarrobledo, Tomelloso, Pedro Muñóz y hasta según dicen, Despeñaperros. Un lugar de parada obligatoria para ver la inmensidad de la Mancha conquense, y de la comarca de la Mancha en general.

San Clemente: Villa con Historia

Para terminar nuestro pequeño recorrido, nos vamos a ir a San Clemente una de las localidades con más población de la mancha conquense y con un casco histórico espectacularmente conservado. En su centro histórico alberga uno de los mejores conjuntos monumentales del renacimiento manchego. En 1980 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, y desde 1992 cuenta con tres edificios declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: el antiguo Ayuntamiento, la parroquia de Santiago Apóstol y la Torre Vieja. Darte un paseo por esta Villa manchega rodeada de vides es un placer, y si vais en las fechas de la romería de su patrona, la Virgen Rus descubriréis la hospitalidad de los habitantes de San Clemente.

Descubre la Mancha Conquense con Cuenca welcome Services

Bueno, ya hemos hecho un pequeño recorrido por la mancha conquense, no se nos olvida que entre viaje y viaje tenemos que recuperar fuerzas y tomarnos algún plato típico, como unas migas, unas gachas, un pisto manchego, unas chuletas de cordero manchego, o una tapita de queso de la mancha conquense, todo ello regado con los mejores vinos de la zona. En otra entrada de nuestro blog seguiremos recorriendo la mancha conquense con vosotros. Pero si queréis ir tranquilos, sin coche, disfrutando y paladeando el paisaje como se merece, en Cuenca Welcome Services organizamos excursiones a la mancha conquense a tu medida y a tu aire, con una guía especializada para que no te pierdas nada, ya sabes, si quieres venir a la mancha conquense y descubrirla con nosotros….¡Te esperamos!

Etiquetado , , .Enlace para bookmark : permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>